Skip to main content

éxito en la vida



Para Carlos Cóndor, ella encarnaba el mal llamado éxito en la vida: neoyorkina de buena familia, metro ochenta, cuerpo de bailarina, preocupaciones suficientemente cosmopolitas, veintinueve años de experiencia. Habían quedado en encontrarse en un concierto de punk. Él había hecho el contacto con la banda Undead Boys, una banda tributo a los Dead Boys de los setentas, para que le dejaran tomar fotos en su concierto. Carlos Cóndor pensaba, mientras se vestía en el cuartucho que rentaba en los barrios artísticos de Brooklyn, en el valor de las coincidencias. Habían pasado siete años desde aquel Halloween en el que había vacilado (un par de besos nada más) con el símbolo de todo a lo que podía aspirar un latinoamericano alienado por tiras cómicas y enseñanzas de la Generación X. Tuvo que hipotecar los almuerzos de Agosto para comprarse una camisa que le sirviera como escudo frente a los dardos venenosos que podía expeler una mujer como ella. Se habían encontrado varias veces durante los años y ya le había dado un par de golpes bajo el cinturón: a ella no le gustaban los hombres como él, sin importar cuantos cortometrajes produjeran en un lustro, ni siquiera si alguno de estos era aplaudido en alguna muestra en París. Ella ya había superado su época de tener un novio franchute.
Aquella noche parecía diferente. Carlos Cóndor se sentía un hombre nuevo. Los elogios desde París habían hecho que su cama, mejor dicho colchón en el piso, castigado cada noche por las fugas de aire frío que su ventana dejaba pasar, se sintiera como un mastodonte lleno de riquezas, en el que viajaría junto a Alejandra tras revelarle que su alter ego había imprimido muy bien en las pruebas de color de un filme que protagonizaba. Carlos Cóndor tenía el reconocimiento de su Patria y la de ella se caía a pedazos. Esperar siete años para reventarle el culo a esta gringa carishina se merecía todo el sufrimiento, todas las dudas.
Sin embargo, el éxito en la vida desde siempre ha sido un concepto destinado a defraudar a sus creyentes, como esa escuela que asegura poder enseñarle a uno todo lo que necesita saber sobre cine en un par de días: simplemente es un mal negocio. Fue así como Carlos Cóndor caminó de regreso al tren, solo, después del mal negocio de haber invertido ochenta dólares en una cita que como máximo le sirvió para presumir frente a los miembros de una banda de covers que la tipa que se había marchado enojada, era algo más que simplemente una vieja amiga.



Pastaza
11/02/11

Comments

Popular posts from this blog

cuatro corazones

es triste pensar como toda relación termina siendo un acomode- le decía martina a mi hermano josé luis, cuando juntos se vieron después tanto tiempo. a mi me traía sin preocupaciones que este par se estuvieran viendo. yo demostré durante años tener suficiente pellejo como para dormir sola, sola, sola, en mi cuarto de adolescente en la granda centeno, en la casa de mis padres. mi papá es abogado, mi mamá, ama de casa, yo soy gay, una mujer en sus cuarentas, que aspira a ser actriz y aspira coca, sola en mi cuarto de adolescente en la casa de mis padres. mi papá es abogado, mi mamá, ama de casa. es triste pensar como toda relación termina en polvo- le decía el papá de luisa a su madre, durante la cena, aquella noche en la que se enteraron que luisa había decidido abortar. eso pasó pocos días antes de que les contara que era gay y que la razón por la cual se divorciaba es porque estaba enamorada de martina, la ex novia de su hermano josé luis, con quien había tenido una relación a e...

problemas con la autobiografía de un contador

en su segunda novela pastaza escribiría el equivalente a una semblanza. un papelón de listas, enumeraciones, simples, de eventos surgidos en la vida de su personaje carlos cóndor. en su interés por retratar el futuro del ecuador, pastaza había escogido la primera década de los dosmiles como el escenario en el que su personaje principal, carlos, un muchacho de la clase media quiteña, entraba a la universidad para ganar algún tipo de premio en las artes, elemento que le servía como dato característico de la biografía a pastaza.  utilizaría este evento para depositar a carlos en una carrera contra el tiempo, en los estados unidos, por replicar ese pequeño éxito universitario. de la misma forma que carla badillo coronado, tras ganar el césar dávila andrade se había dedicado a recorrer los estados unidos en la búsqueda de sus grandes escritores, pastaza quería que carlos tuviera la oportunidad de centrarse en nueva york por un par de años, para que este joven escritor anarquista d...

te detesto juan carlos espinosa

mario salió de su casa apresurado. había terminado de escribir un ensayo sobre la nueva película ecuatoriana, cuando me toque a mí (era por ahí del dos mil ocho) y buscaba quien le pudiera vender unos pasajes baratos a francia. mario gonzáles era un estudiante de posgrado en la andina. hizo la clásica maestría en estudios culturales y tenía un interés especial por el cine. nunca estudio cómo hacer películas pero admiraba el trabajo de luzuriaga y aspiraba a ser crítico de cine. por eso quería ir a francia. en la estación del trolebús de la marín, pensó en la churudita, su ex compañera de la licenciatura en la salesiana con la que estuvo en clases de salsa y con quien perdió la virginidad oral. la churudita vivía en toulouse desde hacía unos seis meses y estaba casada con un reportero que trabajaba para radio francia, un ecuatoriano que doblaba como bajista de una banda de cumbia peruana que hizo un par de giras exitosas por latinoamérica. la churudita le pedía que actualizara su cone...