Skip to main content

papel y babas


Ayer se casó mi hermano, el matrimonio eclesiástico. Fue impresionante. Quien estuvo ahí, se quería casar luego. Mi hermano es muy fuerte. La vida le ha tratado duro. Al menos en esto del amor, pero él es fuerte y se ha repuesto. Me decía mi prima Sabrina que no sea tonto, que me dé cuenta de que mi hermano va a llegar muy lejos con lo que está haciendo. You can't deny a guy that is as intelligent as the most of the intelligent people that you know. I am also really intelligent and handsome, but man, that guy is brilliant. Mi amigo Manuel me decía que mi hermano es una de esas personas que no da para más, con respecto a su forma de pensar, porque mi hermano es tan cerrado, aparentemente. Nos hemos distanciado mucho yo y mi hermano, desde que vine de Estados Unidos (no sé porque hago tanta referencia a ese viaje) mainly because of this thing about growing your own food, que es en lo que estaba metidaza la Ellie.

Hoy mi abuela se quejaba de que mi madre acepte que la Nati vaya a vivir a nuestra casa –I suddenly realize that I have been distanced from all this family values thing –Quieren que se vaya mi gato. Es malo para una mujer embarazada, por la toxoplasmosis. Ayer le vi al Charly Játiva, el muchacho es un verdadero galán, es más alto que yo y estudia medicina: la joya de la familia. Yo por el otro lado, para mi papá ayer, era un trapeador, con el pelo largo, la Sori me dijo que parecía metalero, y con esta pinta que me hallo escribiendo esto: pantalón de calentador, camisa y zapatos cuadrados, más la cara de baba, quedo well beneath the excellence level. Pensar que todo el mundo tiene “asuntos de familia”. Sobre todo, pensar que esos manes entrevistándome para la beca, que me preguntaron, y en especial ese arquitecto (arquitecto tenía que ser) que me preguntó mi opinión sobre la diferencia entre la excelencia y el éxito, tienen todos “asuntos de familia”.

Mi “asunto de familia”, actualmente es la Daniela, y antes de eso fue la Ellie, más allá de eso solo me queda la beca, la música, mi gato y la escritura ¿Escritura de qué? --de guiones respondo, para ser congruente con mi formación universitaria: mentira –Escritura pues, escritura, pero la Daniela me hizo acuerdo ayer, que la ficción si tiene sus fórmulas: amor, romance, misterio –dijo, son los valores clásicos de los cuentos. Me dí cuenta que no solamente estoy lejano de “estas cosas de familia”, sino también lejos de la escritura, de “la escritura”, la que seguramente los padres si autorizan que estudie la Daniela, y claro, obviamente su novio, si es que puede mantenerla: así, hermosa e inteligente escribiendo historias para agradar a la gente --¿Tú para que escribes Santiago? Yo, para poder casarme con la Daniela. Cuando me aleje de los animadores lo hice porque son puros nerds del sistema, pero si me alejo de los cineastas es por que sólo no son arribistas los que ya están arriba. Yo no, yo no soy un conformista –solo busco una chica con buen corazón –soy un tipo con valores y esforzado. Esos son los valores clásicos de mi tipo de historia.

Lo peor es que la gente ennoblecida, por la plata, la fama, la herencia familiar, o lo que sea, como la Nuria, saben que son unos privilegiados. No como yo, yo realmente no se nada más que replantearme el panorama, saber escuchar a los músicos, así sean de orquesta –estas divagando –me diría la Daniela, al menos esa Daniela que imagino día a día –la historia de hoy se trata sobre el día después de la boda de tu hermano, y no con esa cuñada precisamente teniendo un hijo en la panza. No esa cuñada, la recién casada, señora ya, ex novia. No, la novia del chiquito, del menor, del de 19, del más guapo, sí, del Pedro.

Justo en este momento iba a poner que aún no introduzco el conflicto de la historia, pero ya me di cuenta que poniendo la información que puse al final del párrafo anterior, ya está contado el conflicto, introducido el problema –Por un momento comentemos lo lindo que es descubrir el uso de un buen párrafo, por qué buen, para que tanto adjetivo, por qué no mejor sólo párrafo, así sin hacer de él un gran tema, solo hay que decir descubrir el uso, o un uso de un párrafo. Como se nota que estoy tratando de mejorar en mi escritura: un párrafo es una unidad que solo habla de una idea, no como este párrafo que ya está hablando de dos, del conflicto de la historia y de la unidad de un párrafo en la narrativa. Esto solo se puede hacer si en este párrafo hay alguna “otra idea” que está entretejida a lo largo de estas palabras, así se plantee al final: la meta narrativa en la historia.

Ese es uno de los problemas de escribir algo como esto, uno no sabe si es un relato de vida, si es ficción o si es algo que simplemente informa. Lo que se nota es que tiene narrador, con nombre y apellido: David Grijalva –que lindo es falsear el propio nombre, el David, el “vicho”, es en realidad mi segundo amigo de la infancia, o el tercero si le cuento a mi amigo Dani que es primo, pero sí, si tiene narrador esta historia, soy yo: Santiago Soto, esta es mi verdadera persona. Y esta es una historia que solo va a disfrutar el que realmente guste de leer.

La indecisión del autor, en reconocer el tema, es el principal problema del asunto. Quizás lo hace por alguna situación interna. Quizás no quiere reconocer que la Daniela no quiere casarse con él, ni que para él las cosas están cambiando ahora que recuerda que existen las “cosas de familia”. Quizás no quiera reconocer que ayer estuvo borracho y drogado, recorriendo las lomas del matrimonio de su hermano –Desde ahora voy a escribir de cinco en cinco planas, pero no en cuaderno de cuadros ni de líneas, aún he de escribir sobre hojas blancas: es más fino.

Pero sí, ya se me acaba la quinta página y aunque sí introduje el conflicto de la historia, y todo el resto pueda ser considerado desarrollo, no hay vistas de que se vaya a contar un final ni a disponer de una solución al problema, aparentemente esta es una de esas historias posmodernas –las de la revista cosmo podrían decir cosmodernas –sin final, con la particularidad de que el autor es izquierdista –o al menos eso parece –y también, que él realmente tiene la intensión de corregir este problema, éste de no saber contar historias clásicas, con valores clásicos, introducción, desarrollo y final del problema, para mandarle este cuento a la Daniela como regalo de amor conquistador, convincente y no como evidencia de las carencias del muchacho: David Grijalva, tienes que aceptar que se acaba el espacio para escribir, porque ésta ya es la última línea y todavía tienes que poner:

FIN

Truly Gómez
Domingo 19 de Octubre de 2008

Comments

Popular posts from this blog

Ramo de Flores

Heme aqui, en lo ridículo de esta situación. Estoy esperando que mi amiga Smoky salga del hospital. Ha estado aquí desde el domingo y ya estamos sábado de la siguiente semana. Uno de sus pulmones colapsó. Ella me escribió diciendo que iría al hospital y yo le dije que hacía demasiado frío para que lo hiciera. Para cuando terminé de ofrecerle mis razones ella ya había llegado al hospital en tren, sola. No wonder porque las mujeres dicen que no servimos para nada. Es cierto que cuando estaba quejándose del dolor antes de saber lo que tenía, seguía fumando pese a que yo le había dicho que no lo hiciera. Yo caí enfermo el mes pasado, justamente por pasarme fumando con ella. Fumamos también cosas malas y tuvimos mucho sexo. Salimos una noche a comprar golosinas y la siguiente a comprar pollo frito. Ella sería una gran compañera, sino fuera por un romance inacabado del que está tratando de huir. Ahora mismo, aquí sentado, al pie de su cama, viéndola dormir, me pregunto ¿Quién será el respons...

calendario

Sufro de un caso grave de baja autoestima. Me han diagnosticado como un sujeto frágil, incapaz para las actividades deportivas. Padezco de enfermedades terribles, mínimas pero diabólicas. Estoy destinado a envejecer como las pasas. Olvido, olvido cosas pequeñas pero importantes. Por eso he decidido tomarme en serio todas las festividades oficiales. Amo a papá noel, al maestro, a la bandera, al escudo, a halloween, al año viejo, al trabajador, a la madre, al padre, al niño, a m.l.k., si le pusieran un día a Jefferson Pérez, a él también me vería obligado a apreciar. Esto me permite llenar mi calendario. Simplemente llenarlo. Ahora que paso por páginas llenas de planes para celebrar cosas que sé que a la mayoría de gente no le importan en realidad, me siento más yo. Los feriados me personifican, me hacen sentir joven. A veces, me emborracho. Estoy planeando mi propia lista de celebraciones que propondré a la Asamblea Nacional para que sean feriados oficiales. Los propondré también a...

te detesto juan carlos espinosa

mario salió de su casa apresurado. había terminado de escribir un ensayo sobre la nueva película ecuatoriana, cuando me toque a mí (era por ahí del dos mil ocho) y buscaba quien le pudiera vender unos pasajes baratos a francia. mario gonzáles era un estudiante de posgrado en la andina. hizo la clásica maestría en estudios culturales y tenía un interés especial por el cine. nunca estudio cómo hacer películas pero admiraba el trabajo de luzuriaga y aspiraba a ser crítico de cine. por eso quería ir a francia. en la estación del trolebús de la marín, pensó en la churudita, su ex compañera de la licenciatura en la salesiana con la que estuvo en clases de salsa y con quien perdió la virginidad oral. la churudita vivía en toulouse desde hacía unos seis meses y estaba casada con un reportero que trabajaba para radio francia, un ecuatoriano que doblaba como bajista de una banda de cumbia peruana que hizo un par de giras exitosas por latinoamérica. la churudita le pedía que actualizara su cone...