Skip to main content

susceptibilidades estúpidas


pastaza no era blanco, pero tampoco era café. era más bien medio verdoso, y no del verde que les excita a los malditos ecologistas. era de un verde conflictivo, un verde petroleo blanqueado. era un blanco petroleado guapísimo que por alguna razón había sido puesto en el banquillo de los cafés. sus amigos eran cafés, eran latinos. va, pastaza era otro maldito latino, como yo. cuando nos juntamos a jugar ajedrez esa noche, teníamos el interés de llegar al meollo del asunto. estábamos interesados en encontrar el punto en el que todo se había ido a la mierda. el momento en el que el mundo del jazz posmoderno de improvisación se había convertido en una cocha fangosa de la que nadie podía salir vivo. 

recorrimos los bares de brooklyn. así fue como dimos con el knitting factory. este lugar en el que tim burn y sus secuaces habían establecido un nicho para su free jazz, que siempre gozaba de buena audiencia. debo aceptar que la multitud era bastante interesante. no necesariamente snob. habían suficientes muchachos a los que se les notaba que la vida les estaba pasando factura. era lo suficientemente difícil ser mesero en nueva york, como para además de eso tener que tocar su instrumento al nivel que lo hacían. digo esto porque muchos de los asistentes eran, ellos mismos, músicos que se alternaban en el escenario.

cuando pastaza se subió al escenario a improvisar con una banda de amigos clientes que frecuentaban el restaurante en el que el era un busser, me di cuenta que había mejorado desde la última vez que le escuché tirando escalas en el basement. había algo absolutamente carchense en su movida, su forma de erigir el cuerpo cuando una nota le costaba. sus momentos de relax. el color rojizo de sus uñas. nadie podría adivinar que este atrevido amateur era en realidad algo famoso en ecuador, por una novela que escribió en sus veintes. nadie sabía su nombre, peor aún su apodo, pastaza, ese apodo que solo conocíamos sus verdaderos amigos, esos que como yo le acompañaban en el anonimato.





carlos cóndor
04/27/12

Comments

Popular posts from this blog

cuatro corazones

es triste pensar como toda relación termina siendo un acomode- le decía martina a mi hermano josé luis, cuando juntos se vieron después tanto tiempo. a mi me traía sin preocupaciones que este par se estuvieran viendo. yo demostré durante años tener suficiente pellejo como para dormir sola, sola, sola, en mi cuarto de adolescente en la granda centeno, en la casa de mis padres. mi papá es abogado, mi mamá, ama de casa, yo soy gay, una mujer en sus cuarentas, que aspira a ser actriz y aspira coca, sola en mi cuarto de adolescente en la casa de mis padres. mi papá es abogado, mi mamá, ama de casa. es triste pensar como toda relación termina en polvo- le decía el papá de luisa a su madre, durante la cena, aquella noche en la que se enteraron que luisa había decidido abortar. eso pasó pocos días antes de que les contara que era gay y que la razón por la cual se divorciaba es porque estaba enamorada de martina, la ex novia de su hermano josé luis, con quien había tenido una relación a e...

problemas con la autobiografía de un contador

en su segunda novela pastaza escribiría el equivalente a una semblanza. un papelón de listas, enumeraciones, simples, de eventos surgidos en la vida de su personaje carlos cóndor. en su interés por retratar el futuro del ecuador, pastaza había escogido la primera década de los dosmiles como el escenario en el que su personaje principal, carlos, un muchacho de la clase media quiteña, entraba a la universidad para ganar algún tipo de premio en las artes, elemento que le servía como dato característico de la biografía a pastaza.  utilizaría este evento para depositar a carlos en una carrera contra el tiempo, en los estados unidos, por replicar ese pequeño éxito universitario. de la misma forma que carla badillo coronado, tras ganar el césar dávila andrade se había dedicado a recorrer los estados unidos en la búsqueda de sus grandes escritores, pastaza quería que carlos tuviera la oportunidad de centrarse en nueva york por un par de años, para que este joven escritor anarquista d...

te detesto juan carlos espinosa

mario salió de su casa apresurado. había terminado de escribir un ensayo sobre la nueva película ecuatoriana, cuando me toque a mí (era por ahí del dos mil ocho) y buscaba quien le pudiera vender unos pasajes baratos a francia. mario gonzáles era un estudiante de posgrado en la andina. hizo la clásica maestría en estudios culturales y tenía un interés especial por el cine. nunca estudio cómo hacer películas pero admiraba el trabajo de luzuriaga y aspiraba a ser crítico de cine. por eso quería ir a francia. en la estación del trolebús de la marín, pensó en la churudita, su ex compañera de la licenciatura en la salesiana con la que estuvo en clases de salsa y con quien perdió la virginidad oral. la churudita vivía en toulouse desde hacía unos seis meses y estaba casada con un reportero que trabajaba para radio francia, un ecuatoriano que doblaba como bajista de una banda de cumbia peruana que hizo un par de giras exitosas por latinoamérica. la churudita le pedía que actualizara su cone...